Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "ALANYA MINA, Rayda Mercedes"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La dramatización infantil en el desarrollo de la expresión oral en niños en la Institución Educativa Inicial N.º 425-121/Mx-U de Llausa, San Miguel-La Mar, 2020-2021
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "Cuna de la Libertad Americana", 2024-09-20) ALANYA MINA, Rayda Mercedes; FLORES CCASANI, Sandra Analy; Sheila Vilma Roca Gonzalez
    Este estudio se llevó a cabo para abordar las dificultades en la expresión oral de los niños Institución Educativa Inicial Nº 425-121/Mx-U de Llausa, San Miguel-La Mar, durante el periodo 2020-2021, con un enfoque cualitativo, nivel descriptivo, método inductivo que corresponde a la investigación cualitativa y un diseño de investigación-acción educativa, por tratarse de una institución unidocente, con la técnica de observación simple y el instrumento fue la guía de observación, durante el proceso de enseñanza-aprendizaje con una propuesta pedagógica alternativa, durante el tiempo de estudio, Se observó a 18 niños de edades entre 3 y 5 años, y se encontró que la dramatización infantil fue una actividad muy beneficiosa que mejoró el lenguaje, la expresión oral, la enseñanza y los hábitos sociales de los niños. Se recomienda el uso de la dramatización infantil en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños en la edad de educación inicial. Se llegó a la conclusión de que el uso de la dramatización infantil en el proceso de enseñanza-aprendizaje, fue una de las actividades más completas y formativas que se ofrecieron a los niños, además, de ser una de las actividades que mayor agrado causaron abarcó el mejoramiento del lenguaje y la expresión oral, la enseñanza, el fomento de hábitos sociales, hasta la pérdida de la vergüenza por parte de sus participantes, de todos los niños en estudio. Por tanto, se recomienda el uso de la dramatización en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños en la edad de educación inicial.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias