Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castillo Rojas, Fortunita"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Juego de roles: Percepción de las profesoras en la Institución Educativa Inicial Nº 38928 “Leoncio Prado” de San Juan Bautista - Ayacucho, 2022
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "Cuna de la Libertad Americana", 2024-04-13) Castillo Rojas, Fortunita; López Cuba, Irene; Janett Yanina Oriundo Palomino
    Las dificultades que existen en relación a los juegos de roles durante la infancia están ligadas a la ausencia de optimismo en aplicar esta técnica, lo cual despierta la imaginación y la creatividad por parte de las profesoras. El objetivo principal de la investigación es analizar los juegos de roles como uno de los recursos pedagógicos la cual utilizan las profesoras en la institución educativa de nivel inicial del distrito de San Juan Bautista, 2022. El enfoque utilizado fue el cualitativo y el método fue el fenomenológico y el diseño obedece a criterios metodológicos de la fenomenología hermenéutica. La muestra estuvo conformada por cinco profesoras, quienes brindaron sus servicios educativos en la institución educativa ya antes mencionada. La técnica que se utilizó fue la entrevista a profundidad y el instrumento fue la guía de entrevista. Respecto a las conclusiones, se afirmaron que los juegos de roles permitieron a los niños el desarrollo de sus capacidades distintas. Se recomienda fomentar y aplicar dicha estrategia a partir de sus vivencias propias, por lo tanto, no se limita única y exclusivamente al desarrollo de las capacidades intelectuales, sino también expresivas y hasta emocionales, y todo ello conlleva al niño a ser mucho más activo dentro de las actividades en que desempeñarán en el futuro, porque permite la formación integral del individuo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias